BIENVENID@ A LA EXPOSICIÓN SOLIDARIA «EL AMOR NO SE HEREDA, SE COMPARTE»
El Centro Comercial Travesía, en colaboración con Cruz Roja, pone en marcha una exposición sobre el acogimiento familiar.
Bajo el título “El amor no se hereda, se comparte”, la campaña tiene como objetivo promover el acogimiento familiar, donde las familias tienen un papel fundamental y proporcionan una atención temporal a niños, niñas y adolescentes tutelados por la Xunta de Galicia.
Las Familias Acogedoras ofrecen su hogar de manera temporal y revocable, proporcionando a los menores en situación vulnerable un entorno familiar en el que crecer, aprender y recibir el cariño necesario mientras se solucionan las circunstancias personales que les impiden vivir con su familia.
¿Quién puede ser familia acogedora?
Cualquier persona, matrimonio o pareja de hecho, con o sin hijos, de cualquier condición social, ideológica o creencia, puede ser Familia Acogedora. Lo más importante es el compromiso, la voluntad de acoger y disponer de la capacidad necesaria para cubrir las necesidades físicas, psicológicas, afectivas y sociales de los menores.
La exposición la forman 16 fotografías inéditas realizadas en exclusiva por los fotógrafos Antón P. Pérez y Begoña E. Brao, quienes han colaborado en este proyecto de manera totalmente altruista con un resultado excepcional.
Con esta iniciativa el centro comercial Travesía quiere brindar su particular homenaje a la labor diaria del programa de acogida de la Cruz Roja.
BENVIDOS Á EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA «O AMOR NON SE HERDA, SE COMPARTE»»
O Centro Comercial Travesía, en colaboración con Cruz Roja, pon en marcha unha exposición sobre o acollemento familiar.
Baixo o título «El amor no se hereda, se comparte», a campaña ten como obxectivo promover o acollemento familiar, onde as familias desempeñan un papel fundamental e presten atención temporal a nenos e adolescentes tutelados pola Xunta de Galicia.
As Familias de Acollida ofrecen os seus fogares con carácter temporal e revogable, proporcionando aos nenos e nenas vulnerables un ambiente familiar no que medrar, aprender e recibir o agarimo necesario mentres se solucionan as circunstancias persoais que lles impiden convivir coas súas familias.
Quen pode ser unha familia de acollida?
Pode ser Familia de Acollida calquera persoa, casada ou de feito, con ou sen fillos, de calquera orixe social, ideolóxica ou relixiosa. O máis importante é o compromiso, a vontade de acollida e a capacidade de satisfacer as necesidades físicas, psicolóxicas, emocionais e sociais dos menores.
A exposición consta de 16 fotografías inéditas realizadas exclusivamente polos fotógrafos Antón P. Pérez e Begoña E. Brao, que colaboraron neste proxecto de forma totalmente altruísta, obtendo uns resultados excepcionais.
Con esta iniciativa, o centro comercial Travesía quere render a súa especial homenaxe ao traballo diario do programa de acollida de Cruz Roja.